Inspección de Trabajo abre un buzón anónimo de denuncias de abusos laborales para empleadas del hogar
Publicado el 08/03/2021
Las empresas no pueden obligar a sus trabajadores a vacunarse
Publicado el 08/03/2021
La abogacía ultima miles de solicitudes de indemnización para la hostelería
Publicado el 07/03/2021
La Dirección General de Tributos en una consulta vinculante aclara las implicaciones fiscales del teletrabajo en el IAE
Publicado el 06/03/2021
Despido COVID: nulo porque el empresario intentó “esquivar o evitar” la aplicación del RDL 9/2020
Publicado el 05/03/2021
La Unión Europea actualiza la lista de paraísos fiscales
Publicado el 04/03/2021
En su reunión de 18 de febrero de 2020, el Consejo de la Unión Europea (UE) ha acordado actualizar el listado de países y territorios no cooperadores en materia fiscal.
Son 12: Samoa Americana, Anguila, Dominica, Fiyi, Guam, Palau, Panamá, Samoa, Seychelles, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes Americanas y Vanuatu. Se ha decidido incluir en la lista de jurisdicciones no cooperadores de la UE (lista negra) a las Islas Caimán, Panamá y Seychelles, porque dichos países o territorios no han cumplido, en el plazo convenido, las reformas fiscales a las que se habían comprometido ante la UE.
Los incentivos fiscales que prepara el Gobierno para posponer el pago de los alquileres
Publicado el 04/03/2021
Gran éxito del segundo “Desayuno Formativo” organizado por la Fundación ADADE y el INCIBE, sobre Ciberseguridad
Publicado el 04/03/2021El pasado jueves 25 de febrero, organizado por la Fundación ADADE en colaboración con la Agencia Estatal INCIBE, se celebró un interesante y oportuno webinar sobre la concienciación en ciberseguridad.
Sánchez anuncia ayudas de 11.000 millones para pymes y autónomos de sectores afectados por la crisis (Hostelería, Comercio y Turismo)
Publicado el 03/03/2021
El
Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez anunció en el pleno del Congreso que el
Gobierno pondrá en marcha un nuevo fondo adicional para ayudar a pymes y
autónomos dotado con 11.000 millones de euros, “en las próximas semanas”.
Se destinará a los sectores más afectados por la pandemia, turismo,
hostelería y pequeño comercio, según señaló el presidente.
Extinción del contrato de trabajo por causas objetivas basadas en la pérdida o finalización de la contrata
Publicado el 03/03/2021
La sentencia del Tribunal Supremo número 955/2020 de 3
noviembre (RJ 20204637) aborda la extinción del contrato de un trabajador que
fue despedido por su empleadora, al amparo de lo previsto en el artículo 52.c)
de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, tras la pérdida de la contrata con
el Ayuntamiento de Madrid en la que el actor se encontraba adscrito.
Social
Publicaciones recientes
Archivo de noticias
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial así como remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicio que sean de su interés y promociones comerciales, incluso por correo electrónico. Legitimación: El consentimiento del usuario. Destinatarios: Podrán ser dirigidos o cedidos a las empresas del grupo o que colaboran habitualmente con AGRUPACION DE ASESORIAS -ADADE- y E-CONSULTING ASESORES Y CONSULTORES GLOBAL GROUP S.Apara fines promocionales o para enviarle comunicaciones relativas a los servicios prestados por las entidades dentro de las empresas del grupo, que se consideren que puedan ser de su interés. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@e-consulting.org. Información adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.